
Ví las encuestas que según realizó tv azteca con respecto a las monedas de más baja denominación de lo que pude ver dos cosas:
- Pinche crisis, ¡Ni chicles de a 10 centavos hay, carajo!
- La baja cultura de ahorro en México. No son monedas sueltas, son fracciones de peso: con 10 monedas de 10 centavos; tienes 1 peso. Con 5 monedas de 20 centavos, tienes 1 peso. Con 2 monedas de 50 centavos, tienes un peso. Luego chillan porque no tienen un peso para el camión.

Si hoy la nostalgia es decir: "¿Te acuerdas que había monedas de 100 pesos, con la cara de Carranza?", mañana será: "Te acuerdas que las monedas de 50 centavos eran amarillas?"
1 comentario:
Muy bueno tu blog, y lo de las monedas es interesante y pendejo a la vez. ¿Para qué carajos queremos otras monedas? ¿Qué las otras ya no sirven, o ya se hicierón muy rutinarias?
Claro que la única respuesta como comentaste, es ahorrarse un chingo de varo, aunque porque no ahorrarselo disminuyendo el número de diputados a su sueldo; ya se, ya se, yo y mis sueños guajiros XD
Publicar un comentario